Señales que alertan la fatiga psicofísica del cuidador

Mujer sentada en una silla cogiendose la cabeza con las manos

La fatiga psicofísica aparece cuando menos te lo esperas, sobre todo si estás muy implicado en tu papel de cuidador, porque la vida te cambia.   

Si te fallan las fuerzas, cuidar de tu ser querido te parecerá más difícil. Para colmo, la persona a la que cuidas notará que estás cansado, irritado o estresado. 

Por eso es importante que intervengas rápidamente en cuanto notes alguno de estos signos:

  • Sientes un bajón de energía 
  • Te sientes cansado todo el día, incluso después de haber dormido bien por la noche. 
  • Empiezas a evitar a familiares y amigos
  • Has perdido el interés por actividades que antes te gustaban (deportes o aficiones).
  • Descuidas tus necesidades
  • No puedes relajarte
  • Tu vida gira en torno a los cuidados, pero esto ya no te satisface.
  • Te sientes triste y desconsolado, nervioso o enfadado.
  • Has ganado o perdido peso sin motivo aparente
  • Te pones enfermo, mucho más de lo normal 
  • Estás impaciente e irritable con la persona a la que cuidas
  • Sientes que te estás haciendo daño a ti mismo o a la persona a la que cuidas.

Nunca ignores estas señales. Si corres pronto a refugiarte en otras personas, podrás recargar las pilas y recuperar fuerzas.

Cómo evitar la fatiga psicofísica del cuidador

Aquí tienes tres sencillos consejos a tener en cuenta para evitar y superar la fatiga psicofísica del cuidador:

  1. Comparte las actividades de cuidado
    Comparte tus sentimientos con un amigo, un familiar o un vecino. Habla de los momentos buenos y desagradables de tu experiencia como cuidador.

  2. Piensa en positivo
    Sonríe, diviértete con tus amigos y familiares y haz planes con ellos. El buen humor es un arma eficaz contra el estrés y los momentos de depresión.

  3. Intenta mantenerte sano
    Experimentar sentimientos como la tristeza o la ira es natural. No te culpes a ti mismo ni a tus seres queridos. Los sentimientos negativos desaparecerán. Simplemente concéntrate en tu actividad como cuidador y en los efectos positivos que tu trabajo tiene sobre tu ser querido.

Descubre más información para cuidadores