Apoyo económico para cuidadores

Plano de un cuidador acompañando a su ser querido

El cuidado de personas mayores o enfermas conlleva considerables gastos. Además del tiempo que el cuidador ha de dedicarlo a esta tarea y por lo tanto no puede mantener su trabajo remunerado, existen gastos necesarios como el uso de productos específicos para su alimentación e higiene, absorbentes, fármacos etc.

En este artículo te informamos sobre algunas de las vías a las que puedes acudir para conseguir una ayuda económica que te permita cubrir, si no el total, al menos una parte de los gastos que conlleva el cuidado de tu ser querido. 

  • Seguros. La Seguridad Social cubre, en la actualidad, los fármacos, así como los absorbentes y alimentación especial. En algunos casos necesitarás la aprobación de la Inspección Médica
  • Apoyo de organismos públicos. En 2007 entró en vigor en España la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de dependencia. Cada una de las comunidades autónomas ha adaptado esta norma a sus especificidades. Infórmate sobre los requisitos necesarios para solicitar esta ayuda y para que tu ser querido pueda ser evaluado y percibir una ayuda económica en función de su grado de dependencia. También existen ayudas para la adquisición de herramientas necesarias para el cuidado como sillas de ruedas, elevadores, grúas o camas adaptadas.
  • Cotización para tu pensión de jubilación. Cuando se te reconoce tu tarea de cuidador, la Seguridad Social considera que el tiempo que dedicas a tus seres queridos cotiza para tu pensión de jubilación.
  • Apoyo de trabajadores sociales. Además del apoyo económico, los servicios sociales de las administraciones públicas pueden asesorarte y brindarte ayuda en algunas de tus tareas como cuidador. 
  • Ayuda con los gastos domésticos. Existen organizaciones religiosas y laicas que conceden ayudas económicas para cubrir tus gastos domésticos

Descubre más información para cuidadores